La salud visual ha tomado protagonismo en los últimos días tras el anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre la intención del Gobierno de incorporar esta prestación a la Cartera Común del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Este avance supondría un paso importante hacia la equidad en el acceso a gafas y revisiones visuales, alineando a España con otros países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido, que ya cuentan con medidas similares en sus sistemas públicos de salud.
El impacto de financiar gafas en la sanidad pública
Según estimaciones de Adelante Andalucía, la inclusión de gafas gratuitas para menores en el sistema sanitario tendría un coste aproximado de 261 millones de euros anuales.
A pesar de la inversión, el beneficio social sería muy relevante:
- – Mayor detección temprana de problemas visuales en la infancia.
- – Reducción de las desigualdades sociales en el acceso a soluciones ópticas.
- – Fomento de la concienciación sobre la importancia del cuidado ocular.
Puedes leer más sobre esta noticia en la web del Ministerio de Salud
La importancia de cuidar la salud visual
El anuncio pone de relieve un aspecto fundamental: ver bien no es un lujo, sino una necesidad básica. Una buena salud visual impacta en el rendimiento escolar, en la seguridad laboral y en la calidad de vida diaria.
En un contexto donde la sociedad demanda cada vez más accesibilidad y prevención, las ópticas juegan un papel clave como punto de referencia en la detección y corrección de problemas visuales.
En este nuevo escenario, es clave que las ópticas se preparen para responder a la creciente demanda de servicios de calidad y accesibles.En Innova Vision Group trabajamos para que las ópticas puedan adaptarse a estas nuevas demandas y ofrezcan servicios innovadores y accesibles a sus clientes. Nuestro objetivo es que tu óptica no solo venda gafas, sino que sea percibida como un espacio de confianza, profesional y de cuidado de la salud visual.