Revisión visual infantil: clave en la vuelta al cole

Cuando pensamos en la vuelta al cole, solemos centrarnos en uniformes, mochilas y material escolar. Sin embargo, existe un aspecto clave que a menudo pasa desapercibido: la revisión visual infantil. Detectar a tiempo problemas de visión es fundamental para el aprendizaje, la autoestima y el desarrollo de los más pequeños.

En este proceso, la figura del óptico-optometrista cobra especial relevancia: no solo corrige problemas visuales, sino que también orienta a las familias sobre prevención, hábitos saludables y soluciones adaptadas a cada niño.

¿Por qué hacer una revisión visual antes del inicio de curso?

Más del 70% de la información que un niño recibe en el aula entra a través de la vista. Si la visión no es correcta, el aprendizaje se ve directamente afectado. Un chequeo visual infantil antes del colegio permite:

  • – Detectar problemas refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
  • – Corregir dificultades de lectura y escritura.
  • – Prevenir dolores de cabeza y fatiga ocular.
  • – Mejorar la concentración y el rendimiento escolar.

 

Señales de alerta que indican la necesidad de un chequeo visual en niños

Hábitos en casa y en el aula

  • – Se acerca demasiado a la televisión o a la pizarra.
  • – Entrecierra los ojos para enfocar.
  • – Pierde el hilo al leer o se salta líneas.

Síntomas físicos

  • – Dolores de cabeza frecuentes.
  • – Enrojecimiento ocular o fatiga visual.
  • – Parpadeo excesivo o frotarse los ojos constantemente.

Si detectas alguna de estas señales, no esperes a la vuelta al cole: programa una revisión visual infantil con tu óptica de confianza lo antes posible.

 

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse una revisión de la vista?

Los expertos recomiendan realizar una revisión visual a los niños al menos una vez al año. Sin embargo, en edades tempranas, cuando el sistema visual aún está en desarrollo, puede ser necesario un seguimiento más frecuente.

Según la Sociedad Española de Oftalmología las revisiones anuales permiten detectar y tratar a tiempo problemas visuales que podrían afectar de manera permanente al aprendizaje.

 

Beneficios de una revisión visual en óptica profesional

Atención personalizada

El óptico adapta cada prueba a la edad del niño y a sus necesidades específicas.

Detección temprana

Problemas como la miopía infantil o el astigmatismo se pueden diagnosticar de manera sencilla y corregir con gafas o lentes de contacto.

Educación visual

Los ópticos ofrecen consejos prácticos sobre higiene visual, uso de pantallas y prevención de la fatiga ocular.

Confianza y cercanía

En una óptica, el trato suele ser más cercano y familiar, lo que reduce la ansiedad de los niños y facilita su colaboración en la revisión.

 

Revisión visual infantil y uso de pantallas en la era digital

Hoy en día, los niños pasan cada vez más tiempo frente a dispositivos electrónicos. El abuso de pantallas puede provocar fatiga ocular y sequedad visual.
Un chequeo visual infantil puede ayudar a identificar si el niño necesita:

  • – Lentes con filtros para luz azul.
  • – Adaptaciones posturales y consejos de higiene visual.
  • – Rutinas como la regla del 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar 20 segundos a una distancia de unos 20 pies -6 metros-).

 

Preguntas frecuentes sobre la revisión visual infantil

¿A qué edad debe hacerse la primera revisión visual?

Lo ideal es realizarla antes de los 6 años y repetirla anualmente.

¿Es suficiente una revisión en la escuela?

Las pruebas escolares pueden detectar problemas básicos, pero no sustituyen a una revisión completa en una óptica profesional.

¿Cuánto dura una revisión visual infantil?

Entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la edad del niño y de las pruebas necesarias.

 

La figura del óptico, clave en la salud visual infantil

El óptico-optometrista no es solo un profesional que adapta gafas: es un aliado en la detección temprana, la prevención y la educación visual. Su cercanía con las familias le permite detectar problemas que a veces pasan inadvertidos en otros ámbitos. Por eso, la revisión visual infantil en óptica debe considerarse una parte fundamental de la rutina de salud en la infancia, al mismo nivel que las revisiones pediátricas o dentales.

En Innova Vision Group acompañamos a todos nuestros socios en la creación de contenido, campañas o materiales para que puedan brindar esta orientación tan importante a las familias acerca de la prevención, el fomento de hábitos saludables y estrategias personalizadas según las necesidades de cada niño. Para más información, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.