Plan VEO: situación actual y claves para su puesta en marcha

El Plan VEO nace como una de las medidas más esperadas en el sector de la óptica. Con un presupuesto estatal destinado a ofrecer ayudas de hasta 100 € para menores de 16 años con problemas de refracción, busca garantizar que la salud visual infantil no quede limitada por motivos económicos. Sin embargo, a día de hoy, el programa aún no ha comenzado y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha querido aclarar la situación en un comunicado oficial.

Actualmente, el Real Decreto que regula el Plan está pendiente de aprobación en los primeros Consejos de Ministros tras el periodo vacacional. Una vez publicado en el BOE, se procederá a la firma de un convenio entre el Ministerio de Sanidad y el CGCOO. Ese convenio será clave, pues definirá el marco de colaboración, las obligaciones del Consejo y el modo en que las ópticas sanitarias podrán gestionar las ayudas para gafas, lentes de contacto y productos de mantenimiento.

De forma paralela, el CGCOO trabaja en el diseño de una plataforma informática que permitirá la adhesión de las ópticas al programa y facilitará un retorno ágil y transparente de las ayudas. Gracias a esta herramienta, se pretende que el trámite sea sencillo tanto para los profesionales como para las familias beneficiarias. Una vez operativa, se enviará una comunicación personalizada a colegiados y establecimientos con las instrucciones para adherirse, la documentación a aportar y el calendario de funcionamiento.

El Consejo insiste en que, a día de hoy, no existe notificación oficial de inicio. El arranque no tendrá lugar a principios de septiembre, como se había especulado, sino previsiblemente varias semanas más tarde. Por ello, se pide prudencia y atención a los canales oficiales, donde se confirmarán fechas concretas y procedimientos de inscripción.

En este contexto, se ha detectado la circulación de comunicaciones y acciones publicitarias no oficiales que dan por iniciado el Plan VEO. El CGCOO advierte de que estos mensajes son incorrectos y pueden inducir a error, además de acarrear consecuencias administrativas graves para quienes actúen fuera del marco oficial. La recomendación es clara: solo serán válidas las comunicaciones que incluyan los logotipos del Ministerio de Sanidad y del Consejo General.

El Plan VEO representa una oportunidad única para reforzar el papel de las ópticas como establecimientos sanitarios de referencia, acercando la salud visual a miles de familias en todo el país. Una vez en marcha, supondrá también un impulso en la relación con los pacientes más jóvenes y sus familias, generando confianza y fidelización a largo plazo. Desde Innova, acompañaremos a nuestros asociados para que puedan sacar el máximo partido a este programa, ofreciendo apoyo, información actualizada y herramientas que faciliten su gestión en el día a día.

Lee el comunicado del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas aquí.

Mantente informado únicamente a través de los canales oficiales y consulta con tu responsable de zona para estar preparado en cuanto se active el Plan VEO.