En el mundo del retail, la gestión de inventarios juega un papel crucial en la eficiencia operativa y la rentabilidad. Una gestión adecuada de inventarios puede prevenir pérdidas financieras, mejorar la planificación de la producción y garantizar la satisfacción del cliente.
A continuación, te enumeramos los elementos fundamentales para que puedas llevar a cabo una administración de inventarios eficaz y eficiente, y cómo tener este proceso al día puede beneficiar a tu empresa.
· La primera acción que debes realizar es identificar los productos que formarán parte tu inventario, diferenciándolos de aquellos que forman parte de los bienes de la propia empresa o son utilizados para consumo interno y necesitan otro tipo de control.
· A la hora de recepcionar la mercancía, debemos contabilizar las unidades recibidas, realizar una revisión del estado del producto y, seguidamente, proceder a su registro en la base de datos.
· Hoy en día, existen herramientas para realizar inventarios de forma ágil y semiautomática, que permite disponer de la información en tiempo real. Es preciso en este punto contar con un software que permita la correcta gestión del mismo.
· Es importante que los espacios destinados al almacenamiento reúnan una serie de características, como:
· Debe ser un espacio que te permita acceder al producto en cualquier momento.
· Tamaño adecuado para resguardar el producto de posibles accidentes o deterioros.
· Condiciones óptimas en cuanto a la temperatura o iluminación que requieren para no dañar su conservación.
· Ubicación fija que permita tener el producto siempre localizado y accesible.
· El seguimiento del inventario es necesario para verificar el estado de las existencias, detectar situaciones como robos, deterioro, vencimiento; e implementar métodos de prevención de pérdidas. Es importante también tener identificados los tiempos de reposición, para controlar la mercancía y contar con el stock apropiado en cada momento.
Tu inventario te aporta más información de la que crees. Se trata de una herramienta fundamental para conocer la demanda, productos estancados o tomar medidas correctivas. Realizar una correcta gestión y seguimiento del mismo puede ayudarte a establecer un proceso de gestión de mercancías eficiente, agilizando así, además, los plazos de la gestión general que conlleva el día a día de tu negocio.