Libro Blanco de la Visión en España 2025: una fotografía completa de la salud visual en nuestro país

El pasado mes de junio se presentó en Madrid el Libro Blanco de la Visión en España 2025, una publicación promovida por FEDAO con el apoyo de Correos Express que recoge los datos más relevantes del sector óptico y la salud visual en nuestro país.

Este informe, ya referente para profesionales e instituciones, analiza la evolución del sector en 2024 con cifras clave sobre ventas, red de ópticas, profesionales y hábitos visuales. También incluye estudios por colectivos (jóvenes, conductores, población rural) y comparativas con otros países europeos.

Entre los datos más destacados del informe:

  • El 61 % de la población española necesita corrección visual, pero el 25 % de ellos no utiliza ningún tipo de compensación óptica.
  • La media de revisiones visuales en España es de solo una cada 22 meses, con importantes diferencias por edad y nivel socioeconómico.
  • En 2024 el gasto total en productos ópticos creció un 5,5 %, con las gafas de sol (+7,14 %) y las lentes oftálmicas (+6,8 %) como principales motores del crecimiento.
  • El canal tradicional (ópticas físicas) sigue siendo el dominante, concentrando el 94 % de las ventas, frente al 6 % del canal online.
  • En términos de red, España cuenta con 9.815 ópticas activas a cierre de 2024, lo que representa un leve descenso del 1,9 % respecto al año anterior.
  • La edad media de los ópticos-optometristas es de 41 años, con un 68 % de mujeres colegiadas, aunque se alerta de la falta de relevo generacional en el sector.

El documento también recoge tendencias clave como el avance de la miopía en menores, el incremento de la fatiga visual digital y la necesidad de integrar la salud visual en las políticas de salud pública.

En este contexto de transformación, retos asistenciales y cambios en los hábitos de consumo, formar parte de una red como Innova marca la diferencia. Nuestro modelo está pensado para acompañarte con soluciones concretas: acuerdos preferentes, campañas que conectan con las nuevas demandas del mercado, soporte operativo y asesoramiento que te ayuda a anticiparte.

El Libro Blanco pone cifras a una realidad que en Innova ya trabajamos a diario: una óptica más especializada, más cercana y más conectada con su entorno.

Desde Innova Vision Group valoramos este tipo de estudios como herramientas esenciales para entender mejor el entorno en el que trabajamos y tomar decisiones informadas. Apostar por la visión es apostar por la salud, la prevención y el futuro del sector. Si eres asociado y deseas acceder al resumen ejecutivo del Libro Blanco o conocer los datos más relevantes para tu zona, accede al siguiente enlace en el que tendrás toda la información disponible.