Fatiga visual por pantallas: qué funciona de verdad

El uso prolongado de dispositivos electrónicos ha hecho que la fatiga visual por pantallas sea un problema cada vez más común. Este fenómeno, conocido como síndrome visual informático, puede causar molestias como ojos secos, visión borrosa, dolor de cabeza e incluso afectar la productividad.

En Innova Vision Group, no solo ayudamos a prevenir y tratar estos problemas, sino que también potenciamos el valor de los negocios ópticos de nuestros asociados, destacando la importancia del óptico como profesional clave en la salud visual.

Blog-fatiga-visual

¿Qué es la fatiga visual por pantallas?

La fatiga visual por pantallas ocurre cuando los ojos se esfuerzan demasiado al mirar dispositivos electrónicos como ordenadores, tablets o smartphones durante períodos prolongados. Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • – Sensación de cansancio ocular.
  • – Sequedad o irritación en los ojos.
  • – Dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos.
  • – Dolor de cabeza y fatiga general.

Este conjunto de síntomas es lo que se conoce como síndrome visual informático, y afecta tanto a adultos como a niños y adolescentes que pasan muchas horas frente a pantallas.

 

Causas de la fatiga visual por pantallas

Entre las causas más frecuentes destacan:

  1. 1. Exposición prolongada a pantallas

Mirar fijamente una pantalla durante horas sin descanso aumenta la tensión ocular.

  1. 2. Iluminación inadecuada

Reflejos en la pantalla o luz demasiado intensa pueden contribuir al cansancio ocular.

  1. 3. Mala postura y ergonomía

Una posición inadecuada frente al ordenador aumenta la fatiga visual y tensional.

  1. 4. Falta de descansos oculares

No aplicar técnicas de descanso incrementa la sobrecarga visual.

 

Fatiga visual pantallas: soluciones que funcionan

Existen varias estrategias respaldadas por la evidencia para reducir la fatiga visual por pantallas. Entre las más eficaces se encuentran:

  1. 1. Técnica 20-20-20

Cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies (unos 6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y prevenir la tensión prolongada.

  1. 2. Ajuste de brillo y contraste

Regular la luminosidad y contraste de la pantalla según la iluminación ambiental reduce la fatiga ocular.

  1. 3. Gafas con filtro de luz azul

El uso de gafas específicas puede disminuir la exposición a la luz azul, aliviando el cansancio ocular y mejorando la comodidad durante el uso prolongado de pantallas.

  1. 4. Parpadeo consciente y lubricación

Parpadear con frecuencia y utilizar lágrimas artificiales si es necesario evita la sequedad ocular.

  1. 5. Ergonomía y postura correcta

Mantener la pantalla a la altura de los ojos, con distancia adecuada y apoyar los pies y la espalda reduce la tensión visual y corporal.

 

Cuándo acudir al óptico

Si los síntomas persisten a pesar de aplicar las soluciones anteriores, es recomendable visitar un óptico profesional. La intervención temprana permite:

  • – Detectar problemas visuales subyacentes.
  • – Ajustar la prescripción de lentes si es necesario.
  • – Recomendar lentes específicas para uso de pantallas.

El óptico juega un papel central en la prevención y tratamiento de la fatiga visual pantallas soluciones, combinando experiencia profesional con tecnología avanzada.

 

La fatiga visual por pantallas es un problema creciente, pero con estrategias como la técnica 20-20-20, ajustes ergonómicos y la asesoría profesional del óptico se puede controlar de manera efectiva. En Innova Vision Group apoyamos a nuestros asociados para que su negocio óptico cobre valor, convirtiendo la prevención y el cuidado visual en una ventaja competitiva a través del ofrecimiento de formaciones especializadas, planes estratégicos y un acompañamiento personalizado que ayude a su negocio a crecer ofreciendo la mejor calidad a sus clientes.

Protege tu vista frente a las pantallas y potencia tu óptica con Innova Vision Group. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar la salud visual y hacer crecer tu negocio.